El Síndrome del Intestino Irritable (SII), también conocido como colon irritable, es un trastorno digestivo funcional que afecta a muchas personas. Sus principales síntomas incluyen:
✅ Dolor abdominal
✅ Hinchazón
✅ Alteraciones en el hábito intestinal (diarrea, estreñimiento o ambos)
📝 Diagnóstico del Colon Irritable
Para diagnosticar el SII, los médicos utilizan los criterios de Roma IV, los cuales incluyen:
✔ Dolor abdominal recurrente al menos 1 día a la semana en los últimos 3 meses
✔ Asociado a cambios en la frecuencia o forma de las deposiciones
✔ Excluyendo otras patologías digestivas
🥜 Dieta para el Colon Irritable
La alimentación es clave para controlar los síntomas del SII. Una estrategia eficaz es la dieta baja en FODMAP, que se realiza en tres fases:
1️⃣ Eliminación: Se restringen alimentos ricos en FODMAP durante 4-6 semanas.
2️⃣ Reintroducción: Se introducen gradualmente para identificar los desencadenantes.
3️⃣ Mantenimiento: Se crea una dieta personalizada evitando solo los alimentos problemáticos.
🌟 Alimentos Recomendados vs. Alimentos a Evitar
Categoría | Alimentos Recomendados | Alimentos a Evitar |
---|---|---|
Cereales y tubérculos | Arroz, patata, quinoa, maíz | Trigo, cebada, centeno |
Proteínas | Carnes magras, pescados, huevos | Embutidos, carnes procesadas |
Verduras y hortalizas | Zanahoria, espinacas, calabacín | Col, brócoli, cebolla |
Frutas | Plátano, fresa, kiwi | Manzana, pera, sandía |
Bebidas | Agua, infusiones | Refrescos, alcohol |
🛠️ Otros Factores Claves
✨ Control del estrés: El SII está relacionado con el sistema nervioso, por lo que es clave reducir el estrés con técnicas como meditación o yoga.
🏃 Actividad física: Ayuda a regular el tránsito intestinal.
💧 Buena hidratación: Beber suficiente agua mejora la digestión.
📍 ¿Buscas un nutricionista online o en Madrid? Estoy aquí para ayudarte a transformar tus hábitos alimenticios y alcanzar tus metas de salud. ¡Contáctame para una consulta personalizada!